martes, 5 de mayo de 2015

el reverso de las medallas


ENFERMEDADES CAUSADAS POR EL DEPORTE.

Muchos jugadores padecen enfermedades por el deporte, enferman por golpes en la cabeza, sus hijos nacen con deformaciones....
En un momento determinado los jugadores no están autorizados para seguir jugando, ya sea por el envejecimiento o porque halla desarrollado alguna enfermedad. Mientras estos están en su carrera, es decir, practicando su deporte , ellos no pueden mandarse en si mismo, es decir, no pueden hacer lo que le da la gana si no que tienen que comer lo que les manden y seguir unas normas estrictas.
En el momento de su carrera, son " famosos" pero una vez que se retiran, los medios de comunicación desaparecen de sus vidas, ya no les persiguen , es como si no fueran importantes.
Son 70 los jugadores que han muerto de cáncer.
Por ejemplo los que juegan al rugby sufren impactos muy graves y puede ser un gran problema.
En mi opinión, está bien hacer deporte aunque de forma moderada, sin violencia y sin trampas , con formalidad. Hay que ir muy a menudo al médico para ver si el impacto o algo es muy peligroso y que te revisen bien la cabeza por cualquier golpe que te hallas dado.

En el siguiente vídeo hay más cosas que os pueden impactar sobre todas las enfermedades que puede ocasionar el deporte:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-noche-tematica/noche-tematica-reverso-medalla/3106045/

9 comentarios:

  1. Hola Marisa, he leído tu entrada y esta muy bien, comparto tu opinión, deberíamos asistir con mas frecuencia al medico ya que nos interesa mantenernos sanos, acompañando con un ejercicio físico moderado, será sencillo llevar una vida saludable.

    ResponderEliminar
  2. Hola Marisa, me gusta mucho tu entrada que has echo sobre el deporte pero no has hablado sobre el dopping que realizan los deportistas que es la causa de muchas de sus enfermedades tras tomar sustancias cancerígenas.En lo de hacer deporte de forma moderada, estoy contigo, debemos realizar mucho deporte que es bueno para el cuerpo, y a largo tiempo lo notaremos.

    ResponderEliminar
  3. Buenas Marisa, tu entrada me gusta bastante y respecto a lo de que se debería de jugar sin trampas y sin violencia, es algo muy poco común ya que la audencia lo que más les motiva es la violencia y el morbo de ver motivación en un partido, ya que lo tranquilo aburre. Estoy de acuerdo en que se debería de visitar el médico muy constantemente dependiendo del deporte que se practique, en el caso del rugby, es un deporte muy arriesgado y sí, puede producir graves lesiones cerebrales por lo cual con el más mínimo aviso se debería ceder a abandonar el equipo por mucho que cueste, sobre todo pensando en tu propia salud.

    ResponderEliminar
  4. Buenas Marisa, tu entrada me gusta bastante y respecto a lo de que se debería de jugar sin trampas y sin violencia, es algo muy poco común ya que la audencia lo que más les motiva es la violencia y el morbo de ver motivación en un partido, ya que lo tranquilo aburre. Estoy de acuerdo en que se debería de visitar el médico muy constantemente dependiendo del deporte que se practique, en el caso del rugby, es un deporte muy arriesgado y sí, puede producir graves lesiones cerebrales por lo cual con el más mínimo aviso se debería ceder a abandonar el equipo por mucho que cueste, sobre todo pensando en tu propia salud.

    ResponderEliminar
  5. Buenas tardes Marisa, considero que deberías haberte centrado más en la idea general del vídeo, ya que solo te has centrado en "el antes" y "el después" que se produce en las vidas de los grandes deportistas tras abandonar el deporte. Deberías haber hablado más sobre lo que ocasionan las sustancias dopantes en estas personas. Y destacar el mérito que tienen otras personas por conseguir ser grandes deportistas sin necesidad de consumir ninguna sustancia ilegal. También podrías haber hablado un poco sobre las vivencias que cuentan los antiguos deportistas que aparecen en el documental que hemos visto. La expresión de tu resumen podría mejorar un poco. Pero sin embargo me resulta interesante tu entrada, ya que es corta y explica todo bien en pocas palabras. Un saludo.

    ResponderEliminar
  6. Buenas tardes Marisa, estoy muy de acuerdo contigo en que deberiamos de hacer deporte de forma más moderada, sin embargo y al igual que Valentina, creo que deberias haberte centrado en el tema principal del documental, o en otros más importantes como el dopping, las enfermedades que han desarrollado los deportista,etc, por otra parte creo que deberias mejorar las expresiones y ortografía de tu resumen. A parte de eso, me ha gustado mucho orque es corto y se lee facilmente. Un saludo

    Mamen

    ResponderEliminar
  7. Buenos días Marisa, me parece muy interesante la entrada de tu blog y desde el punto de vista que lo has enfocado ya que al igual que tú pienso que , los deportistas de élite tienen que soportar grandes calvarios y están sometidos a lo que los mandan sus entrenadores y especialistas en esto uno de ellos es el seguimiento de dietas no pueden beber alcohol etc y no se si merece mucho la pena esto ya que cuando llegan a una determinada edad termina se carrera y el riesgo de padecer ciertas enfermedades es muy alto .

    ResponderEliminar
  8. Buenas , me parece interesante , que expongas tu opinión ante esta situación y bajo mi punto de vista , también estoy de acuerdo con tu comentario y exposición acerca del deporte y sus enfermedades , ya que la gente debería revisar mas el medico frecuentemente para evitar esto. Y tener mas cuidado a la hora de jugar el deporte esta para divertirse y competir de forma moderada y no de forma extrema . Buenas tardes , Saludos .

    ResponderEliminar
  9. buenas tardes Marisa, tu entrada me parece interesante y comparto una parte de tu opinión sobre el tema pero yo creo que en España los deportistas son retirados demasiado pronto porque el deporte ya no es como un juego como era en el pasado sino que ahora el deporte esta relacionado con el desarrollo economico-social ya que los altos dirigentes tienen un único objetivo que es obtener beneficio económico y ponen en riesgo la salud de los deportistas

    ResponderEliminar